
Bianca Rodríguez
Psicóloga general sanitaria y psicoterapeuta.
Formada en las Universidades Jaume I, Miguel Hernández y la Universidad Europea de Valencia.
Número de colegiada: CV13338
Formación en el ámbito de la psicología sanitaria:
- Licenciada en Psicología por la Universidad Jaume I de Castellón (2009 – 2013)
- Máster en Psicología de la Salud por la Universidad Miguel Hernández de Elche (2013 – 2014)
- Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Europea de Valencia (2020 – 2022)
Amplia experiencia en evaluación, diagnóstico e intervención psicológica:
- Hospital Provincial de Castellón: Unidad de Enfermedad Mental Grave.
- Hospital Universitario de San Juan: Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria.
- Asociación Vida Contra el Cáncer: Acompañamiento psicológico de pacientes oncológicos.
- Residencia de la tercera edad en Calpe: Acompañamiento psicológico del adulto mayor en situación de dependencia y semi-dependencia.
- Centros Sanitarios de la Marina Alta : Ejercicio de funciones de evaluación, diagnóstico e intervención psicológica en el ámbito sanitario.
Formación complementaria:
- Especialización en Terapia Cognitivo-Conductual basada en conocimientos teóricos avanzados y aplicación clínica supervisada.
- Formación en psicooncología por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
- Otros cursos complementarios.
Un poco más sobre mi trayectoria:
He trabajado como psicóloga en el sector de la tercera edad realizando la evaluación y seguimiento del estado cognitivo y emocional del adulto mayor, así como llevando a cabo acciones de prevención y tratamiento de diversos trastornos psicológicos como la demencia, la depresión y la ansiedad, además de intervenir en situaciones de crisis y apoyo a los familiares.
También he ejercido como psicóloga en diferentes clínicas y centros de titularidad privada realizando funciones de evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico en población juvenil y adulta.
He colaborado con diversas asociaciones como la Asociación Vida Contra el Cáncer proporcionando orientación y apoyo psicológico, y en la Escuela de apoyo a familiares afectados por TCA en el Hospital Universitario San Juan de Alicante.
Me gusta acompañar a las personas en su propio proceso de transformación, ofreciéndoles un prisma desde el cual puedan visualizar el bienestar emocional que necesitan. Mi enfoque terapéutico es la Terapia cognitivo-conductual, la cual busca ayudar al paciente a identificar y modificar pensamientos y comportamientos que le causan malestar y sufrimiento, utilizando técnicas basadas en la evidencia científica
¿Quieres iniciar tu proceso terapéutico en Résilience?
Si sientes que es el momento de dar el paso, puedes solicitar una primera cita directamente desde nuestra plataforma. Estaremos encantados de acompañarte.