Ana Isabel García-Izquierdo Peribáñez

Psicóloga especializada en psicología clínica y psicopatología, psicoterapeuta y gerente del Centro.

Formada en la Universidad Paris Descartes.
Número de colegiada: CV16652

Formación en psicología clínica y psicoterapia:

  • Graduada en Psicología por la Université Paris Descartes ( 2012 – 2015)
  • Máster en Psicología Clínica y Psicopatología por la Université Paris Descartes (2015 – 2017): Formación Académica, Profesional y de Investigación.
  • Formación en Psicoterapia Integrativa por la Université Paris Descartes (2015 – 2017)
  • Certificación de Psicoterapeuta por l’Agence Régionale de Santé (ARS) de l’Ille de France (París) (2018)

Amplia experiencia en evaluación, diagnóstico e intervención en psicopatologías:

  • Hôpital Pitié-Salpêtrière (París, Francia): Psicóloga clínica en el Servicio de Psiquiatría Infanto-Juvenil : Unidad Interdepartamental de Acogida Temporal de Urgencia (USIDATU) de pacientes con autismo.
  • Hôpital Paul Guiraud (París, Francia): Psicóloga clínica en el Servicio de Psiquiatría para adultos : Unidad hospitalaria y Unidades extrahospitalarias (Centro Médico Psicológico y Centro de Acogida Familiar Terapéutica).
  • Hôpitaux de Saint-Maurice (Saint-Maurice, Francia): Psicóloga clínica en el Servicio de Psiquiatría para adultos : Unidad hospitalaria y Unidades extrahospitalarias (Centro Médico Psicológico y Centro de Asistencia Terapéutica)
  • Hôpital Maison Blanche (París, Francia): Psicóloga clínica en el Servicio de Psiquiatría para adultos : Unidad de Terapia Familiar Sistémica y de pareja.
  • Filassistance International (Saint-Cloud, Francia): Psicóloga responsable de intervenciones y asistencia psicológica en situaciones de emergencia nacionales e internacionales.

Formación complementaria y divulgación:

  • Formación en Mindfulness aplicado al desarrollo personal, la gestión emocional y el rendimiento laboral por el CEF (2019 – 2020).
  • Autora de artículos de divulgación psicológica en Periódico Canfali Marina Alta y en el Blog de Psicología Résilience.
  • Otros cursos complementarios.

Un poco más sobre mi trayectoria:

Atraída desde muy joven por la psicología, decidí instalarme en la capital francesa para realizar mis estudios de psicología clínica en la Universidad Paris Descartes que, además de contar con una pedagogía innovadora, destaca tanto a nivel nacional como internacional por la calidad de sus formaciones en la rama de las ciencias de la salud, basadas en la evidencia científica más actualizada.

En París, tuve la oportunidad de trabajar y desarrollar mi práctica clínica en diversas Unidades Psiquiátricas de reconocidos hospitales, tales como el Hospital Pitié-Salpêtrière, el Hospital Paul Guiraud, los Hospitales de Saint-Maurice y el Hospital Maison Blanche. Durante este tiempo, trabajé tanto con pacientes hospitalizados con psicopatologías agudas como con personas con patologías graves estabilizadas, en unidades vinculadas pero externas al hospital, como centros médicos, hospitales de día, etc.

Además, formé parte de una empresa de asistencia sanitaria en situaciones de emergencia, donde coordiné los servicios de psicología a nivel nacional e internacional. Allí trabajé como psicóloga referente en intervención de crisis, acompañando a personas en contextos críticos y de alta exigencia emocional.

Mi formación universitaria y mis experiencias profesionales, tanto en el entorno clínico como en la intervención en situaciones de emergencia, me han aportado sólidos conocimientos en mi área de especialización y me han brindado una visión integral del sufrimiento humano y de los procesos de recuperación. Además, trato de compaginar mi actividad profesional con formaciones que me permitan seguir desarrollando mi carrera y me mantengan actualizada en los avances que se van produciendo en el ámbito de la psicología clínica.

El enfoque de mi práctica es integrativo, pudiendo así apoyarme en diferentes modelos teóricos para comprender el funcionamiento psicológico de mis pacientes, así como recurrir a una amplia variedad de técnicas que me permiten elaborar una forma de psicoterapia personalizada, que responda a las necesidades y circunstancias de cada persona.

Si has leído hasta aquí, te agradezco por tu interés y quedo a tu disposición para cualquier consulta.

¿Quieres iniciar tu proceso terapéutico en Résilience?

Si sientes que es el momento de dar el paso, puedes solicitar una primera cita directamente desde nuestra plataforma. Estaremos encantados de acompañarte.

Reserva tu cita de forma sencilla

¿Qué tipo de servicio buscas?

Paso 1/5
thankyou
summary
details
date
services

Subtotal

0.00 €